Tipos de imágenes que permite Adobe Illustrator
Nota: solo se pueden exportar varias mesas de trabajo a los formatos siguientes: SWF, JPEG, PSD, PNG y TIFF.Dibujo de AutoCAD y Archivo de intercambio de AutoCAD (DWG y DXF)Dibujo de AutoCAD es el formato de archivo estándar para guardar los gráficos vectoriales creados en AutoCAD. Archivo de intercambio AutoCAD es un formato de intercambio de dibujo para la exportación de dibujos de AutoCAD o la importación de dibujos desde otras aplicaciones. Para obtener más información, consulte Opciones de exportación de AutoCAD.
Nota: de manera predeterminada, los trazos o rellenos blancos en una ilustración de Illustrator se exportan a los formatos de AutoCAD como trazos o rellenos negros. Del mismo modo, los trazos o rellenos negros en Illustrator se exportan al formato de AutoCAD como blancos.
BMPFormato de imagen estándar de Windows. Puede especificar el modelo de color, la resolución y el ajuste de suavizado para rasterizar la ilustración, así como un formato (Windows o OS/2) y una profundidad de bits para determinar el número total de colores (o tonos de gris) que puede contener la imagen. En imágenes de 4 y 8 bits que utilizan formato Windows, también puede especificar compresión RLE.
Metarchivo mejorado (EMF)Utilizado por muchas aplicaciones de Windows como formato de intercambio para exportar datos de gráficos vectoriales. Illustrator puede rasterizar algunos datos vectoriales al exportar ilustraciones al formato EMF.
JPEG (Joint Photographic Experts Group)Utilizado habitualmente para guardar fotografías. El formato JPEG retiene toda la información de color de una imagen pero comprime el tamaño del archivo descartando datos selectivamente. JPEG es un formato estándar para mostrar imágenes en Internet. Para obtener más información, consulte Opciones de exportación de JPEG. También puede guardar una imagen como un archivo JPEG utilizando el comandoGuardar para Web y dispositivos.
Nota: cada vez que un archivo se guarda como JPEG, se añaden al mismo defectos tales como motivos en forma de ola o bloques de bandas. Debe siempre guardar los archivos JPEG desde la imagen original y no desde un archivo JPEG guardado anteriormente.
PICT de MacintoshSe utiliza con aplicaciones de gráficos y de diseño de páginas de Mac OS para transferir imágenes entre aplicaciones. El formato PICT resulta especialmente eficaz en la compresión de imágenes con grandes áreas de color uniforme.
Flash (SWF)Formato de gráficos vectoriales que se utiliza en gráficos web animados e interactivos. Puede exportar ilustraciones al formato Flash (SWF) para usarlas en el diseño web y ver la ilustración en cualquier navegador equipado con el plugin Flash Player. Para obtener más información, consulte Opciones de exportación de Flash. También puede guardar una imagen como un archivo SWF usando el comando Guardar para Web y dispositivos (consulte Opciones de optimización SWF (Illustrator)), y exportar como texto dinámico Flash o de entrada (consulte Etiquetado de texto para exportar a Flash). Además de exportar ilustraciones en formato Flash, puede copiar ilustraciones de Illustrator y pegarlas en Flash. La fidelidad de la ilustración se mantiene a través del portapapeles.
Puede crear ilustraciones vectoriales para las máscaras de Flex en Adobe Illustrator y exportarlas mediante la secuencia de comandos de creación de máscaras de Flex. Las máscaras y extensiones de Flex para Illustrator están disponibles enwww.adobe.com/go/flex_skinning_es. Para obtener más información sobre máscaras de Flex y Flex Builder, consulte la documentación de Flex en Adobe.com.
Photoshop (PSD)Formato estándar de Photoshop. Si la ilustración contiene datos que no se puedan exportar a un formato de archivo de Photoshop, Illustrator mantiene el aspecto de la ilustración fusionando las capas del documento o rasterizando la ilustración. Por lo tanto, es posible que a veces no se mantengan las capas, las subcapas, las formas compuestas o el texto editable en el archivo de Photoshop, aunque haya seleccionado la opción de exportación apropiada. Para obtener más información, consulte Opciones de exportación de Photoshop.
PNG (Portable Network Graphics)Utilizado para una compresión sin pérdidas y para la visualización de imágenes en Internet. A diferencia del formato GIF, PNG admite imágenes de 24 bits y produce transparencia de fondo sin bordes irregulares; sin embargo, algunos navegadores Web no admiten imágenes PNG. PNG conserva la transparencia en imágenes en escala de grises y RGB. Para obtener más información, consulte Opciones de exportación de PNG. También puede guardar una imagen como archivo PNG utilizando el comando Guardar para Web y dispositivos.
Targa (TGA)Diseñado para utilizarse en sistemas que utilizan la tarjeta de vídeo Truevision®. Puede especificar el modelo de color, la resolución y el ajuste de suavizado para rasterizar la ilustración, así como una profundidad de bits para determinar el número total de colores (o tonos de gris) que puede contener la imagen.
Formato de texto (TXT)Utilizado para exportar texto de una ilustración a un archivo de texto. (Consulte Exportación de texto a un archivo de texto).
TIFF (Tagged-Image File Format)Utilizado para intercambiar archivos entre aplicaciones y plataformas de ordenador. TIFF es un flexible formato de imagen de mapa de bits compatible con casi todos los programas de pintura, edición de imágenes y maquetación. Prácticamente todos los escáneres de escritorio pueden producir archivos TIFF. Para obtener más información, consulte Opciones de exportación de TIFF.
Metarchivo de Windows (WMF)Formato intermedio de intercambio para aplicaciones de 16 bits de Windows. Este formato es compatible con casi todos los programas de maquetación y dibujo de Windows. Sin embargo, como tiene una compatibilidad limitada con los gráficos vectoriales, siempre que sea posible es preciso utilizar el formato EMF en vez del formato WMF.
jueves, 10 de septiembre de 2015
Áreas de la Práctica Profesional
El campo del diseño gráfico abarca cuatro áreas fundamentales:
El campo del diseño gráfico abarca cuatro áreas fundamentales:
- Diseño para información
- Incluye el diseño editorial, abarca la señalética. Dentro de esta clasificación tambien esta la infografía, mapas, gráficos y viñetas.
- Diseño para persuasión
- Es el diseño de comunicación destinado a influir sobre la conducta del público. Incluye la publicidad y la propaganda.
- Diseño para educación
- material didáctico como los manuales instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas educacionales, etcétera.
- Diseño para administración
- diseño de formularios, señalética urbana, billetes, sellos postales, pagarés y en general, cualquier pieza que sea susceptible de falsificación.
- Diseño tipográfico
- tipos sans serif o palo seco, con serif, gestuales, góticas, caligráficas y de fantasía.
- Diseño de instrumentos de mandos o Diseño de interfaces
- pantallas de relojes digitales, de teléfonos móviles, de cámaras digitales, y otros aparatos.
Teoría del Color
El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. Es un grupo de reglas básicas de la mezcla de colores, usadas para conseguir un efecto deseado combinando colores de luz, o pigmento. La luz blanca se produce combinando el rojo con el verde y el azul, mientras que al combinar pigmentos cían, magenta y amarillo se crea el negro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_color
http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm
El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. Es un grupo de reglas básicas de la mezcla de colores, usadas para conseguir un efecto deseado combinando colores de luz, o pigmento. La luz blanca se produce combinando el rojo con el verde y el azul, mientras que al combinar pigmentos cían, magenta y amarillo se crea el negro.


https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_color
http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm
Herramientas básicas de Adobe Illustrator
Galería de herramientas de selección
Illustrator ofrece las herramientas de selección siguientes:
![]()
La herramienta Selección (V) selecciona objetos enteros. ConsulteSelección de objetos con la herramienta Selección
| ![]()
La herramienta Selección directa (A) selecciona puntos o segmentos del trazado de objetos. Consulte Selección de trazados, segmentos y puntos de ancla
| ![]()
La herramienta Selección de grupos selecciona objetos y grupos dentro de grupos. ConsulteSelección de objetos y grupos con la herramienta Selección de grupos
| ![]()
La herramienta Varita mágica (Y) selecciona objetos con atributos similares. ConsulteSelección de objetos con la herramienta Varita mágica
|
![]()
La herramienta Lazo (Q) selecciona puntos o segmentos del trazado de objetos. ConsulteSelección de objetos con la herramienta Lazo
| ![]()
La herramienta Mesa de trabajo crea mesas de trabajo independientes para la impresión o la exportación. Consulte Creación de una mesa de trabajo.
|
Galería de herramientas de dibujo
Illustrator proporciona las siguientes herramientas de dibujo:
![]()
La herramienta Pluma (P) dibuja líneas rectas y curvas para crear objetos. ConsulteDibujo con la herramienta Pluma
| ![]()
La herramienta Añadir punto de ancla (+) agrega puntos de ancla a trazados. ConsulteAdición y eliminación de puntos de ancla
| ![]()
La herramienta Eliminar punto de ancla (-) elimina puntos de ancla de los trazados. ConsulteAdición y eliminación de puntos de ancla
| ![]()
La herramienta Convertir punto de ancla (Mayús+C) cambia vértices redondeados a vértices cuadrados y viceversa. Consulte Conversión de puntos de curva en puntos de esquina y viceversa
|
![]()
La herramienta Segmento de línea (<) dibuja segmentos de línea rectos individuales. Consulte Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea
| ![]()
La herramienta Arco dibuja segmentos de curva cóncavos y convexos individuales. ConsulteDibujo de arcos.
| ![]()
La herramienta Espiral dibuja espirales en ambos sentidos. Consulte Dibujo de espirales.
| ![]()
La herramienta Cuadrícula rectangular dibuja cuadrículas rectangulares. Consulte Dibujo de cuadrículas rectangulares.
|
![]()
La herramienta Cuadrícula polar dibuja cuadrículas de gráficas circulares. Consulte Dibujo de cuadrículas circulares (polares)
| ![]()
La herramienta Rectángulo (M) dibuja cuadrados y rectángulos. ConsulteDibujo de rectángulos y cuadrados
| ![]()
La herramienta Rectángulo redondeado dibuja cuadrados y rectángulos con vértices redondeados. Consulte Dibujo de rectángulos y cuadrados
| ![]()
La herramienta Elipse (L) dibuja círculos y elipses. Consulte Dibujo de elipses.
|
![]()
La herramienta Polígono dibuja formas regulares de varios lados. Consulte Dibujo de polígonos.
| ![]()
La herramienta Estrella dibuja estrellas. ConsulteDibujo de estrellas.
| ![]()
La herramienta Destello crea efectos de destello de una lente o solar. Consulte Dibujo de destellos.
| ![]()
La herramienta Lápiz (N) dibuja y modifica líneas a mano alzada. ConsulteDibujo con la herramienta Lápiz
|
![]()
La herramienta Suavizar suaviza las curvas Bézier. ConsulteSuavizado de los trazados.
| ![]()
La herramienta Borrador de trazados borra trazados y puntos de ancla del objeto. ConsulteBorrar ilustraciones.
| ![]()
La herramienta Cuadrícula de perspectiva permite crear e interpretar ilustraciones en perspectiva. Consulte Acerca de la cuadrícula de perspectiva.
| ![]()
La herramienta Selección de perspectiva permite colocar objetos, texto y símbolos en perspectiva, mover objetos en perspectiva y mover objetos en perpendicular a su dirección actual. ConsulteAcerca de la cuadrícula de perspectiva.
|
Galería de herramientas de texto
Illustrator proporciona las siguientes herramientas de texto:
![]()
La herramienta Texto (T) crea texto y contenedores de texto individuales, y permite también introducir y modificar texto. ConsulteIntroducción de texto en un área
| ![]()
La herramienta Texto de área convierte los trazados cerrados en contenedores de texto, y permite introducir y modificar el texto en su interior. ConsulteIntroducción de texto en un área
| ![]()
La herramienta Texto en trazado convierte trazados en trazados de texto, y permite introducir y modificar el texto de los mismos. Consulte Creación de texto en un trazado
| ![]()
La herramienta Texto vertical crea texto y contenedores de texto verticales, y permite introducir y modificar el texto vertical. ConsulteIntroducción de texto en un área
|
![]()
La herramienta Texto de área vertical convierte trazados cerrados en contenedores de texto vertical y permite introducir y modificar el texto de los mismos. ConsulteIntroducción de texto en un área
| ![]()
La herramienta Texto vertical en trazado convierte trazados en trazados de texto vertical y permite introducir y modificar el texto de los mismos. ConsulteCreación de texto en un trazado
|
Galería de herramientas de pintura
Illustrator ofrece las herramientas de pintura siguientes:
![]()
La herramienta Pincel (B) dibuja líneas a mano alzada y caligráficas, además de añadir dibujos y trazos de los pinceles de cerdas a los trazados. Consulte Dibujo de trazados y aplicación de trazos de pincel simultáneamente
| ![]()
La herramienta Malla (U) crea y edita mallas y envolventes de malla. ConsulteCreación de objetos de malla.
| ![]()
La herramienta Degradado (G) ajusta los puntos inicial y final así como el ángulo de los degradados dentro de los objetos o aplica un degradado a los objetos. ConsulteAplicación de un degradado a un objeto.
| ![]()
La herramienta Cuentagotas (I) toma y aplica atributos de color, texto y de apariencia, incluidos los efectos, de los objetos. Consulte Copia de atributos de apariencia con la herramienta Cuentagotas
|
![]()
La herramienta Bote de pintura interactiva (K) pinta las caras y los bordes de los grupos de pintura interactiva con los atributos de pintura actuales. Consulte Pintar con la herramienta Bote de pintura interactiva
| ![]()
La herramienta Selección de pintura interactiva (Mayús + L) selecciona las caras y los bordes de los grupos de pintura interactiva. ConsulteSelección de elementos en grupos de pintura interactiva
| ![]()
La herramienta Medición mide la distancia entre dos puntos. ConsulteMedición de la distancia entre dos objetos
| ![]()
La herramienta Pincel de manchas (Mayús + B) dibuja trazados que expanden y combinan automáticamente trazados de pincel caligráfico que comparten el mismo color y que son consecutivos en el orden de apilamiento. Consulte Dibujo y combinación de trazados con la herramienta Pincel de manchas.
|
Galería de herramientas de reforma
Illustrator ofrece las siguientes herramientas para reformar objetos:
![]()
La herramienta Rotar (R) gira objetos alrededor de un punto fijo. ConsulteRotación de objetos.
| ![]()
La herramienta Reflejo (O) refleja objetos respecto a un eje fijo. Consulte Reflejar o voltear objetos
| ![]()
La herramienta Escala (S) cambia de tamaño los objetos en torno a un punto fijo. ConsulteEscalado de objetos.
| ![]()
La herramienta Distorsión inclina objetos en torno a un punto fijo. ConsulteDistorsión de objetos con la herramienta Distorsión
|
![]()
La herramienta Reformar ajusta los puntos de ancla seleccionados manteniendo los detalles globales de trazado intactos. Consulte Estirar partes de un trazado sin distorsionar su forma global.
| ![]()
La herramienta Transformación libre (E) escala, rota o sesga la selección.
| ![]()
La herramienta Fusión (W) crea una serie de objetos fusionados con el color y la forma de varios objetos. ConsulteCreación de fusiones.
| ![]()
La herramienta Anchura (Mayús+W) permite crear trazos de anchura variable. Consulte Uso de la herramienta Anchura
|
![]()
La herramienta Deformar (Mayús+R) moldea objetos con el movimiento del cursor (como arcilla, por ejemplo). Consulte Distorsión de objetos con una herramienta de efectos líquidos
| ![]()
La herramienta Molinete crea distorsiones en espiral en un objeto. ConsulteDistorsión de objetos con una herramienta de efectos líquidos
| ![]()
La herramienta Fruncir desinfla un objeto desplazando los puntos de control hacia el cursor. ConsulteDistorsión de objetos con una herramienta de efectos líquidos
| ![]()
La herramienta Engordar infla un objeto alejando los puntos de control del cursor. ConsulteDistorsión de objetos con una herramienta de efectos líquidos
|
![]()
La herramienta Festonear añade detalles curvos aleatorios al contorno de un objeto. Consulte Distorsión de objetos con una herramienta de efectos líquidos
| ![]()
La herramienta Cristalizar añade detalles en punta aleatorios al contorno de un objeto. ConsulteDistorsión de objetos con una herramienta de efectos líquidos
| ![]()
La herramienta Arrugar añade detalles con aspecto de arruga al contorno de un objeto. ConsulteDistorsión de objetos con una herramienta de efectos líquidos
| ![]()
La herramienta Creador de formas combina formas simples para crear formas complejas y personalizadas. Consulte Creación de nuevas formas mediante la herramienta Creador de formas.
|
Galería de herramientas de símbolos
Las herramientas de símbolos le permiten crear y modificar conjuntos de instancias de símbolos. Puede crear un conjunto de símbolos mediante la herramienta Rociar símbolo. A continuación, puede usar otras herramientas de símbolos para cambiar las características de densidad, color, ubicación, tamaño, rotación, transparencia y estilo de las instancias del conjunto.
![]()
La herramienta Rociar símbolo (Mayús+S) coloca varias instancias de un símbolo como un conjunto en la mesa de trabajo. Consulte Creación de conjuntos de símbolos.
| ![]()
La herramienta Desplazar símbolo mueve instancias de símbolo y cambia el orden de apilamiento. Consulte Cambio del orden de apilamiento de las instancias de símbolos en un conjunto
| ![]()
La herramienta Reunir/Separar símbolos acerca o aleja las instancias de símbolo. ConsulteRecopilación o dispersión de instancias de símbolos
| ![]()
La herramienta Cambiar tamaño de símbolo cambia el tamaño de instancias de un símbolo. Consulte Cambio del tamaño de las instancias de símbolos.
|
![]()
La herramienta Girar símbolo rota instancias de símbolo. ConsulteGiro de instancias de símbolos.
| ![]()
La herramienta Manchar símbolo colorea instancias de símbolo. ConsulteManchar instancias de símbolos.
| ![]()
La herramienta Translucir símbolo aplica opacidad a instancias de símbolo. Consulte Ajuste de la transparencia de las instancias de símbolos
| ![]()
La herramienta Aplicar estilo a símbolo aplica el estilo seleccionado a instancias de símbolo. ConsulteAplicación de un estilo gráfico a instancias de símbolos
|
Galería de herramientas de gráficas
Illustrator ofrece nueve herramientas de gráficas, cada una de ellas para crear un tipo de gráfica diferente. El tipo de gráfica que se elija dependerá de la información que se desee comunicar. Consulte Creación de una gráfica.
![]()
La herramienta Gráfica de columnas (J) crea gráficas que comparan valores mediante columnas verticales.
| ![]()
La herramienta Gráfica de columnas apiladas crea gráficas similares a las de columnas pero apila las columnas una sobre otra en lugar de lateralmente. Este tipo de gráfica resulta útil para mostrar la relación de las partes con el total.
| ![]()
La herramienta Gráfica de barras crea gráficas similares a las de columnas, pero coloca las barras horizontalmente en lugar de verticalmente.
| ![]()
La herramienta Gráfica de barras apiladas crea gráficas similares a las de columnas apiladas, pero apila las barras horizontalmente en lugar de verticalmente.
|
![]()
La herramienta Gráfica lineal crea gráficas que utilizan puntos para representar uno o más conjuntos de valores, con una línea diferente para unir los puntos de cada conjunto. Este tipo de gráfica se usa frecuentemente para mostrar la tendencia de uno o varios conceptos durante un período de tiempo.
| ![]()
La herramienta Gráfica de áreas crea gráficas similares a las de líneas, pero resalta los totales además de los cambios de valor.
| ![]()
La herramienta Gráfica de dispersión crea gráficas que traza puntos de datos como pares de coordenadas en los ejes x e y. Las gráficas de dispersión son útiles para identificar motivos o tendencias en los datos. También indican si las variables se influyen entre sí.
| ![]()
La herramienta Gráfica de tarta crea gráficas circulares cuyas porciones representan los porcentajes relativos de los valores comparados.
|
![]()
La herramienta Gráfica de radar crea gráficas que comparan conjuntos de valores en puntos determinados en el tiempo o en categorías concretas. Se muestran en formato circular. Este tipo de gráfica también se denomina gráfica de red.
|
Galería de herramientas de zoom y desplazamiento
Illustrator proporciona las siguientes herramientas para desplazarse y controlar la vista de la mesa de trabajo:
![]()
La herramienta Mano (H) mueve la mesa de trabajo de Illustrator dentro de la ventana de ilustración.
| ![]()
La herramienta Segmentación de impresión ajusta la cuadrícula de página para controlar dónde aparece la ilustración en la página impresa.
| ![]()
La herramienta Zoom (Z) aumenta y reduce la ampliación de la vista en la ventana de ilustración.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)